Minsa: iniciativa peruana para la prevención de diabetes fue elegida como ganadora por la World Diabetes Foundation

Premio de USD 1 500 000 será destinado a la implementación de estrategias para fortalecer la capacidad resolutiva del primer nivel de atención frente a la diabetes mellitus

La World Diabetes Foundation (WDF), organización que financia proyectos dedicados a mejorar la atención y la prevención de la diabetes en diversos países, eligió la propuesta peruana, denominada “Fortalecimiento Integral de la prevención y el manejo de la diabetes en el primer nivel de atención en el Perú”.

Esa iniciativa fue presentada por el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles, Raras y Huérfanas y sustentada por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Todo esto en el marco de las políticas de gestión que lidera el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez. Este importante reconocimiento otorga un premio de USD 1 500 000, que será destinado a la implementación de estrategias para fortalecer la capacidad resolutiva del primer nivel de atención frente a la diabetes mellitus en el Perú.

La iniciativa peruana propone el fortalecimiento de la capacidad de detección temprana y diagnostico oportuno de la diabetes, el fortalecimiento de las capacidades del personal de salud para el manejo integral de la diabetes, el empoderamiento de las personas con diabetes y las herramientas para el automanejo de la enfermedad, el mejoramiento de la infraestructura y los sistemas de información para el monitoreo, evaluación y seguimiento, haciendo posible la calidad de atención en diabetes y factores de riesgo.

El plan contempla la implementación de 902 establecimientos de salud que abordan la iniciativa Hearts, estrategia global liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar la prevención y el control de las enfermedades cardiovasculares que cuentan con un abastecimiento adecuado de insumos para diagnóstico y control de la diabetes.

De otro lado, la propuesta ganadora desarrolla un plan para la organización de los servicios y optimización de las cadenas de suministro y abastecimiento en las Redes Integradas de Salud (RIS), un sistema de transporte implementado para el traslado de muestras, garantizando una cadena de frío eficiente y el acceso oportuno a los servicios de apoyo al diagnóstico.

Asimismo, el plan incorpora el fortalecimiento de laboratorios para el seguimiento de personas con diabetes, la implementación de unidades de manejo de pie diabético, la implementación de un programa básico de recordatorios y alertas para el seguimiento de pacientes con diabetes, tres cursos en la Escuela Nacional de Salud Pública (Ensap) para fortalecer las capacidades del personal de salud del primer nivel de atención, la promoción del acceso al programa integral de hábitos saludables y prevención de la diabetes a personas en riesgo de diabetes y la capacitación e integración de 280 agentes comunitarios en la prevención y detección temprana de diabetes.

Desde Asia hasta África y desde América Latina hasta Europa, la World Diabetes Foundation (Fundación Mundial de la Diabetes) promueve y reconoce los sistemas de salud más resilientes, cuyos proyectos marcan una diferencia en las vidas de las personas afectadas por la diabetes, especialmente en los niveles primario y comunitario.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *