Presidente de SERVIR: Talento joven es clave en la transformación del servicio civil en La Libertad

Del 18 al 22 de agosto, SERVIR realizará Aula Regional en coordinación con la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Nacional Ciro Alegría

“La juventud es una fuerza clave para impulsar cambios positivos, éticos e innovadores en la gestión pública, especialmente en un contexto donde se requiere un servicio civil más cercano, eficiente y transparente”, afirmó el presidente ejecutivo de la Autoridad Nacional del Servicio Civil – SERVIR, Guillermo Valdivieso Payva.

Estas declaraciones las brindó tras anunciar la realización del Taller “El rol transformador de la juventud en el Servicio Civil”, actividad que forma parte del Aula Regional La Libertad 2025, iniciativa que busca visibilizar y fortalecer el papel estratégico de los jóvenes en la modernización del Estado.

“En SERVIR estamos convencidos de que los jóvenes no solo representan el futuro del país, sino también el presente de la transformación pública. Con su energía, creatividad y compromiso ético, pueden convertirse en protagonistas de un Estado más moderno. Por eso, espacios como este taller son fundamentales para escucharlos y construir con ellos un mejor servicio civil para todos”, destacó Valdivieso Payva.

La Libertad es una de las regiones con mayor población joven del país, con más de 500 mil personas entre los 15 y 29 años. Esta realidad representa un enorme potencial humano y profesional que el Estado debe integrar en sus procesos de transformación.

Asimismo, detalló que el Aula Regional La Libertad se desarrollará del 18 al 22 de agosto con el apoyo de la Universidad Nacional de Trujillo y la Universidad Nacional Ciro Alegría, en el marco de la estrategia de descentralización del conocimiento impulsada por SERVIR, a través de su Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP).

Durante esta jornada académica se realizarán 11 actividades entre talleres, conferencias y seminarios, abordando temas vinculados a la gestión pública, la administración del talento humano en el Estado, habilidades para el desarrollo profesional y el fortalecimiento del servicio civil.

El taller dirigido a la juventud será una de las actividades principales y representa una clara apuesta por integrar su voz en los debates sobre la reforma del servicio civil y la mejora de los servicios públicos.

El presidente ejecutivo de SERVIR también anunció que la entidad viene desarrollando dos programas dirigidos a jóvenes de todo el país, con el propósito de fomentar la vocación por el servicio público y acercarlos al Estado como un espacio de desarrollo profesional y compromiso ciudadano.

El primero de ellos es SERVIR SUMA, dirigido a estudiantes universitarios de los últimos ciclos, y que busca identificar y atraer a jóvenes con talento e interés en contribuir desde el sector público, brindándoles herramientas y experiencias que los preparen para incorporarse al servicio civil.

Además de VOCACIÓN PARA SERVIR, que estaráenfocado en estudiantes de 4° y 5° de secundaria, para despertar el interés por la función pública desde una edad temprana, dándoles a conocer el valor del servicio al ciudadano y el impacto positivo que pueden generar como futuros servidores del Estado.

DATO:

  • Para conocer el cronograma de actividades e inscribirse en el Aula Regional La Libertad, visite: https://www.gob.pe/c/115453
  • SERVIR entregará constancias de participación por cada actividad a quienes asistan al menos al 80% de su duración.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *