Minsa monitorea intervenciones para control de casos de tos ferina en el Datem del Marañón

Equipos técnicos se reúnen en Loreto para evaluar acciones. Hoy, visitaron el distrito de Pastaza.

Continuando con el monitoreo y vigilancia a las intervenciones para el control del brote de tos ferina en el Datem del Marañón, un equipo técnico multidisciplinario del Ministerio de Salud (Minsa), acompañado por la Organización Panamericana de la Salud, se encuentra en dicha provincia de la región Loreto fortaleciendo las capacidades del personal de salud para el manejo de casos de la enfermedad. Además, verificarán el abastecimiento de vacunas, la cadena de frío, entre otros temas.

El equipo, conformado por representantes de la Dirección de Inmunizaciones, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades y del Instituto Nacional de Salud, mantiene reuniones con las autoridades y equipos de la Red de Salud Datem del Marañón. Asimismo, en cumplimiento del plan de trabajo, el equipo técnico del Minsa visitó este jueves 7 de julio el distrito de Pastaza para el monitoreo respectivo.

Durante la jornada de capacitación, dirigida al personal de la red, las cabeceras de microredes, responsables de epidemiologia y responsables de inmunizaciones, se abordaron temas como síntomas, diagnóstico, toma de muestra, tratamiento y prevención. También, el correcto llenado de la ficha de notificación, seguimiento de casos, cobertura de inmunizaciones, stock de vacunas y monitoreo de administración de dosis.

La Red de Salud Datem del Marañón presentará el informe del ingreso de brigadas especializadas a las zonas más alejadas y de difícil acceso de esta provincia, programadas para el mes de julio. También, la ejecución del presupuesto transferido para contrarrestar el brote de tos ferina.

Como se recuerda, en junio, el Minsa, a través del Seguro Integral de Salud, transfirió S/6 635 000 adicionales para fortalecer la capacidad de respuesta de los establecimientos de salud de esta provincia, mediante la mejora de las condiciones operativas, con prioridad en las atenciones pediátricas y comunitarias frente al brote de tos ferina.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *