Día Mundial del Gato: 5 maneras en que los gatos ayudan a nuestra salud

- El 38% de los hogares peruanos cuentan con al menos un gato según IPSOS
- Las personas que conviven con gatos presentan un impacto positivo en su salud físico y emocional
La última investigación realizada por Ipsos, confirma que el 38% de los hogares en el país cuentan con al menos un gato como mascota, lo que demuestra el creciente cariño y preferencia por estos animales.
Para alguno especialistas los gatos tienen una forma particular de relacionarse con las personas y otros animales. Por ejemplo, utilizan el roce de su cabeza como una señal de afecto y confianza, y pueden reconocer la voz de sus dueños, aunque decidan responder solo cuando lo desean. Su compañía puede ayudarnos a manejar mejor el estrés, sentirnos acompañados y mantenernos activos.
La convivencia con gatos no solo aporta alegría, sino que también tiene un impacto positivo en la salud física y emocional de las personas. Por ello, MAPFRE, que recientemente lanzó un seguro para mascotas, que brinda coberturas desde accidentes, extravíos, gastos médicos, etc., nos presenta cinco maneras en que los gatos contribuyen a nuestro bienestar:
- Los gatos reducen el estrés y la ansiedad: Un estudio alojado en la National Library of Medicine, sostiene que la interacción con gatos mejora el estado de ánimo. Acariciarlos y jugar con ellos activa zonas cerebrales asociadas al placer y la calma.
- Mejoran la salud cardiovascular: Un artículo realizado por diferentes universidades en Estados Unidos donde se comparó a personas que tenían mascotas con las que no presentaron una frecuencia cardíaca y una presión arterial significativamente más bajas durante el período basal en reposo, aumentos significativamente menores y una recuperación más rápida.
- Fomentan la responsabilidad y la rutina: Cuidar de un gato implica establecer horarios para su alimentación, limpieza y juego. Esta rutina diaria ayuda a desarrollar el sentido de responsabilidad, especialmente en niños y jóvenes.
- Combaten la soledad: Los gatos son excelentes compañeros, especialmente para personas que viven solas. Su presencia y afecto contribuyen a reducir sentimientos de aislamiento y soledad, promoviendo una mejor salud mental.
- Estimulan la interacción social: Aunque los gatos son conocidos por su independencia, también pueden ser muy sociables. De acuerdo con el blog MAPFRE, los gatos desarrollan lazos afectivos con sus dueños y pueden adaptarse a diferentes entornos sociales, lo que favorece la interacción y el vínculo familiar.
En este Día Mundial del Gato, aprovecha para consentir a tu felino y reconocer el valioso aporte que hace a tu salud y bienestar. MAPFRE recuerda que, además de brindarles amor y cuidados, es importante llevarlos periódicamente al veterinario y ofrecerles un entorno seguro y estimulante.