Gobierno impulsa renovación tecnológica en 105 Tambos para fortalecer servicios digitales en comunidades rurales

  • Más de 200 mil personas se beneficiarán con nuevas computadoras e impresoras que serán distribuidas en 16 regiones.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, visitó el almacén del Programa Nacional PAIS, ubicado en el distrito de Breña, para supervisar la entrega de 210 equipos informáticos, que se instalarán en 105 Tambos ubicados en centros poblados y comunidades nativas de 16 regiones del país.

Después de 8 años, con una inversión que supera los S/570 mil, la actual gestión del Midis renovará 105 computadoras de escritorio y 105 impresoras multifuncionales, que fortalecerán el acceso a servicios en zonas rurales, beneficiando a más de 200 mil personas que viven en comunidades aledañas a los Tambos.

“Felicito al programa PAIS por esta importante gestión que permitirá unir a más peruanos y acercarlos a la digitalización. Recordemos que desde el 2017 no se realiza una compra de esta magnitud y este es un claro ejemplo de que el Gobierno está comprometido a continuar impulsando la renovación tecnológica de nuestros Tambos”, destacó la ministra Urteaga, durante la visita que realizó junto al director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado.

Con el acceso al internet en los Tambos, la orientación de los gestores del programa PAIS y los renovados equipos informáticos, se garantiza la mejora de los servicios como las clases virtuales y el reforzamiento educativo que se brinda a los alumnos de primaria y secundaria; así como también para la orientación a los estudiantes para acceder a becas universitarias.

Las computadoras e impresoras serán enviadas a los Tambos ubicados en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno y Tacna.

“Optimizando los recursos, vamos a hacer una compra adicional de 40 computadoras y 40 impresoras. Todo esto se suma a una serie de gestiones que han permitido contar con donaciones de equipamiento que han beneficiado, solo en este año, a más de 250 Tambos con computadoras e impresoras nuevas”, añadió el director ejecutivo del programa PAIS, Fidel Pintado, al final de la visita.

Datos:

  • Los Tambos son plataformas de servicios ubicadas en zonas de difícil acceso para gestionar el acceso a servicios sociales.
  • El programa PAIS incrementará el número de Tambos de 515 a 523 con una inversión superior a S/17 millones.
  • Estas nuevas plataformas de servicios públicos permitirán llevar atención directa a más de 1 millón de peruanos en 15 151 centros poblados y comunidades nativas ubicadas en zonas rurales de la sierra y la selva.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *