Lima Expresa presenta su Reporte de Sostenibilidad 2024: avanzando hacia una ciudad más conectada y sostenible

- Más de S/ 43 millones invertidos en mantenimiento de infraestructura, una reducción del 74% en accidentes desde 2016 y un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental y la equidad marcan los hitos del año.
- La concesionaria presentó su sexto reporte de sostenibilidad, elaborado bajo las directrices europeas CSRD y ESRS, y alineado con el estándar internacional GRI.
Lima Expresa, subsidiaria de VINCI Highways y concesionaria de la Vía de Evitamiento y la Vía Expresa Línea Amarilla, presentó su sexto Reporte de Sostenibilidad, que consolida sus principales actividades del 2024. El reporte de Lima Expresa se enfoca en cuatro pilares: infraestructura y tecnología, desempeño operativo, compromiso con el medio ambiente y gestión responsable, y desarrollo del talento.
Inversión en infraestructura y tecnología
Lima Expresa destinó más de S/ 43 millones al mantenimiento de infraestructura, incluyendo la descolmatación del río Rímac, la renovación de barandas de 18 puentes peatonales y la fase final del proyecto de reforzamiento del talud Zarumilla. Este proyecto tuvo como objetivo optimizar la resiliencia climática de la infraestructura en una de las zonas más transitadas de la concesión, que corre muy cerca del río Rímac.
Además, la concesionaria socializó el plan de acción para 10 proyectos de infraestructura para reducir la congestión vehicular en sus vías.
Entre los hitos de innovación, en 2024 se presentó el sistema automatizado de peaje, que ahora cuenta con 12 cabinas dedicadas exclusivamente a pagos digitales sin contacto, ubicadas en la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla. Asimismo, el sistema automático de detección de incidentes impulsado por IA y Big Data, implementado en el Centro de Control de Operaciones de Lima Expresa, fue reconocido con el premio Creatividad Empresarial 2024 en la categoría de Innovación de Procesos.
Desempeño operativo
En 2024, se logró una reducción del 74% en accidentes viales graves desde 2016, gracias a una estrategia integral para garantizar la fluidez del tránsito y la seguridad. Se realizaron 12,149 asistencias viales y 114 operativos en conjunto con SUTRAN y la PNP.
Como concesionaria que opera en un entorno urbano, enfrentamos desafíos como el problema de residuos en la ciudad. Solo en 2024, Lima Expresa gestionó más de 7,400 toneladas de residuos a lo largo de sus 25 km de concesión; el 99.43% de estos residuos fueron generados por terceros (residenciales, vendedores ambulantes o fuentes comerciales).
Otro desafío es la congestión vehicular en los paraderos a lo largo de la Vía de Evitamiento. Desde mayo de 2024, la concesionaria mantiene un convenio con la ATU para mejorar la seguridad vial y la fluidez del tránsito en siete paraderos de la Vía de Evitamiento. Comparando los periodos febrero–abril 2024 y mayo–julio 2024 (antes y después del convenio), se registró una reducción del 23% en incidentes de tránsito y un ahorro de tiempo de hasta 8% para los conductores que transitan por estas siete zonas supervisadas por la ATU.
Compromiso con el medio ambiente
En línea con la política ambiental de VINCI Highways, Lima Expresa ha continuado sus esfuerzos para reducir su huella en clima, residuos y agua.
Emisiones: Las emisiones de CO₂eq se han reducido en un 41% en comparación con 2018, en línea con el objetivo del 51% para 2030. Se reemplazaron tres grúas diésel por grúas impulsadas por GNV, y se instaló un segundo sistema solar fotovoltaico en la estación de peaje El Pino.
Por cuarto año consecutivo, la empresa adquirió créditos de carbono del proyecto REDD+ Castañeros de Bosques Amazónicos (BAM), evitando 845 toneladas de CO₂eq.
Residuos: El 49.5% de los residuos propios de la empresa fueron recuperados o reutilizados. Confirmamos nuestro objetivo de enviar cero residuos a relleno sanitario en 2030 y de comprometernos con un enfoque de economía circular. En 2024, Lima Expresa implementó eco-puntos en todas sus bases operativas y oficinas administrativas para segregar adecuadamente los diferentes tipos de residuos. Además, la concesionaria tiene un convenio con Recidar, socio que gestiona materiales obsoletos o en desuso, para reutilizarlos y evitar que se conviertan en residuos.
Agua: El uso de agua se redujo en más del 55% en comparación con 2018, superando el objetivo de VINCI Highways de reducir a la mitad el consumo de agua. Durante 2024, Lima Expresa realizó un reemplazo de vegetación e implementó un sistema de riego por goteo alimentado por un sistema fotovoltaico. Como parte del cambio de vegetación, se reemplazó el grass americano por aptenias, una especie que requiere menos consumo de agua.
“El progreso presentado en este reporte reafirma nuestro propósito de Hacer de Lima una Ciudad más Conectada y Sostenible. Estamos comprometidos con brindar infraestructura moderna que contribuya positivamente al medio ambiente y garantice seguridad y fluidez para nuestros clientes y usuarios. Esperamos seguir aportando con una visión de largo plazo en beneficio de toda la ciudad”, señaló Raúl Díaz Díaz, CEO de Lima Expresa.