Feriado largo: 3 de cada 10 autos circulan sin SOAT y podrían quedar retenidos durante sus viajes

- Conducir sin un SOAT vigente implica una multa superior a los 600 soles, también la posibilidad de que el vehículo sea retenido y que el conductor asuma todos los costos en caso de un accidente.
Este miércoles 6 de agosto es feriado nacional como conmemoración a la Batalla de Junín, y se estima que miles de peruanos aprovecharán estos días para viajar en sus propios vehículos por todo el país. Sin embargo, en 2025, el 30% del parque automotor aún circula sin el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), según la Asociación Peruana de Empresas de Seguros (APESEG).
“No tener SOAT vigente no solo implica sanciones económicas o administrativas. Significa que, ante un accidente, el conductor o propietario deberá asumir directamente todos los gastos médicos o indemnizaciones a terceros”, advirtió Giancarlo Díaz Agarini, vicepresidente de Seguros de Vehículos y P&C de RIMAC.
Además de la multa que supera los 600 soles, la Policía puede retener el vehículo de inmediato, truncando el viaje y exponiendo al conductor a mayores complicaciones.
Preparativos que no pueden faltar
Además del botiquín, las herramientas básicas y los snacks para el camino, no olvides llevar:
- Licencia de conducir y tarjeta de propiedad.
- SOAT y seguro vehicular vigentes.
- Número de contacto de asistencia en carretera.
Consejos clave para un viaje seguro
Más allá de los documentos en regla, prepararse adecuadamente antes de un viaje largo puede marcar la diferencia. Aquí algunas recomendaciones esenciales:
- Verificar el estado del vehículo: Antes de salir, revisa frenos, neumáticos, luces, batería y niveles de aceite y agua. No subestimes el impacto que puede tener una falla mecánica en plena carretera.
- Cinturón para todos: En trayectos largos, todos los ocupantes deben usar el cinturón de seguridad, incluso en los asientos traseros. Es la primera línea de defensa en caso de impacto.
- Planifica tu ruta y tus descansos: Estudia previamente el trayecto, identifica estaciones de servicio y lugares seguros para parar. La fatiga es uno de los principales enemigos en carretera.
- Cero alcohol al volante: Si vas a beber, no manejes. Designa un conductor o usa un servicio alternativo. Algunas aseguradoras incluso ofrecen choferes de reemplazo como parte de su cobertura.
- Evita distracciones: No uses el celular mientras conduces. Si necesitas navegar o comunicarte, usa el modo manos libres y configura el GPS antes de partir.
“En RIMAC, por ejemplo, ofrecemos una amplia cobertura con clínicas afiliadas a nivel nacional. También brindamos atención 24/7 para cualquier emergencia o auxilio mecánico, además de indemnización por robo”, detalló Giancarlo Díaz Agarini.