Hitachi Energy obtiene la calificación platino de EcoVadis

- El resultado general de Hitachi Energy mejoró seis puntos, con respecto a la medición anterior.
- Las secciones de ética y medio ambiente de la evaluación registraron los mejores resultados.
Luego de dos premios de oro consecutivos, el desempeño de Hitachi Energy ha sido calificado como platino por EcoVadis, líder mundial en la revisión de evaluaciones de sostenibilidad empresarial.
Este premio platino se consiguió tras dos años de mejora de las puntuaciones, que le permitieron a la empresa obtener galardones de oro consecutivos y situarse en el 1% superior de las más de 150.000 empresas que solicitan la evaluación de EcoVadis.
La puntuación general de Hitachi Energy mejoró seis puntos, lo que la posiciona como líder en esta materia. Gracias a la detallada evidencia recopilada para el Informe de Sostenibilidad, las secciones de ética y medio ambiente de la evaluación fueron las que registraron mejores optimizaciones.
“Nuestro premio platino es un respaldo independiente más que confirma que la sostenibilidad está arraigada en el ADN de la organización y en nuestra estrategia de sostenibilidad, que se renovó para el inicio del año fiscal 2024”, afirmó Alicia Argüello, Head of Sustainability de Hitachi Energy.
“Los equipos de Hitachi Energy contribuyen a la mejora continua del desempeño de sostenibilidad de la empresa y deben enorgullecerse de nuestra calificación platino, ya que trabajamos a lo largo de toda la cadena de valor para lograr una transición energética justa y nos centramos en nuestro propósito de promover un futuro energético más sostenible para todos” indicó Argüello.
EcoVadis evalúa la eficacia con la que las empresas integran los principios de sostenibilidad/responsabilidad social corporativa en sus negocios y gestión.
La medalla de platino se otorga tras la reciente actualización de la calificación de CDP (anteriormente Carbon Disclosure Project), una ONG que anima y apoya a empresas y ciudades a divulgar su impacto ambiental.
La metodología utilizada por EcoVadis se basa en estándares internacionales de sostenibilidad, incluida la Global Reporting Initiative, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas y la norma ISO 26000 de responsabilidad social, y abarca prácticas de gobernanza e indicadores clave de desempeño (KPI) en cuatro áreas: trabajo y derechos humanos, ética, compras sostenibles y medio ambiente.
“La evaluación externa de nuestros objetivos de sostenibilidad, desempeño y reportes es importante para los clientes y otras partes interesadas, por lo que la transparencia y la responsabilidad están en el centro de nuestro enfoque”, agregó Alicia
El panorama legal y regulatorio se está volviendo más exigente, por lo que la compañía debe seguir mejorando para preservar sus calificaciones, cumplir con las normas y conservar una ventaja competitiva.