Casas inteligentes: 5 tendencias para crear un hogar futurista

Del confort a la eficiencia, estas tendencias marcan el camino hacia una nueva forma de habitar el hogar.
Vivir en un hogar que se adapta a ti, que responde a tu voz, entiende tus rutinas y te brinda el máximo confort, seguridad y eficiencia energética, ya no es parte de una película de ciencia ficción. Las casas inteligentes están transformando la manera en la que habitamos, fusionando diseño, tecnología y bienestar.
Hoy más que nunca, la tecnología se integra de forma sutil pero poderosa en la decoración y funcionalidad del hogar. La tendencia no es solo tener un espacio moderno, sino uno que piense por ti, que anticipe necesidades y eleve tu calidad de vida. Por eso, Óscar Barrena, CEO de Smart Corp Perú y expositor en EXPODECO 2025, comparte cinco tendencias para implementar en una casa tecnológica:
- Automatización sin cables: El corazón de una casa inteligente está en su capacidad de responder a nuestras necesidades con solo un click. Hoy, los sistemas de automatización inalámbricos permiten controlar luces, cortinas, rollers, cerraduras y electrodomésticos desde el celular o por voz. Lo mejor: son fáciles de implementar, y pueden adaptarse a viviendas ya construidas.
- Iluminación inteligente y ambiental: El diseño lumínico cobra nueva vida con las luces inteligentes. Más allá de prender o apagar, permiten regular la intensidad y el color según la hora del día o el estado de ánimo. Algunas incluso se sincronizan con música, películas o rutinas de descanso, convirtiendo cualquier espacio en una experiencia multisensorial.
- Eficiencia energética con estilo: Aires acondicionados, termostatos y cortinas automatizadas ahora se integran con sensores de movimiento o temperatura para reducir el consumo sin sacrificar el confort. Además, las nuevas soluciones están diseñadas con líneas limpias y acabados minimalistas que se adaptan perfectamente a estilos contemporáneos de cada ambiente.
- Asistentes virtuales como aliados del diseño: Alexa, Google Home o Siri ya no solo responden preguntas: también regulan ambientes, activan escenas prediseñadas y se integran con sistemas de audio, iluminación y entretenimiento. Cada vez más, se convierten en asistentes del hogar que también aportan una estética limpia y moderna.
Incorporar tecnología en casa ya no es solo una cuestión de modernidad, sino de funcionalidad y bienestar. Estas tendencias no solo simplifican la vida diaria, sino que también redefinen la manera en que habitamos, sentimos y conectamos con nuestros espacios.
En sintonía con estas nuevas formas de habitar, EXPODECO 2025 apuesta por una edición renovada con más de 15 salones temáticos y un enfoque en el networking, conectando a profesionales, marcas y estudiantes del mundo del diseño y la arquitectura.