¿Usas bien tu celular? Estos errores podrían costarte más de lo que imaginas

- Desde no actualizar el sistema hasta descuidar el respaldo de datos, Claro Perú advierte sobre hábitos cotidianos que pueden poner en riesgo la seguridad digital y el buen funcionamiento de los smartphones.
En Perú, el 95,5% de los hogares tiene al menos un miembro con un teléfono celular, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Esta cifra refleja no solo el alto nivel de conectividad en el país, sino también la necesidad urgente de adoptar prácticas responsables en el uso diario de los dispositivos móviles.
En ese contexto, Claro Perú ha identificado cinco errores comunes que muchos usuarios cometen sin saber que comprometen su privacidad, seguridad digital y la vida útil de sus teléfonos.
- No actualizar el sistema operativo ni las aplicaciones
Las actualizaciones no solo corrigen errores o mejoran el diseño; son esenciales para cerrar brechas de seguridad que pueden ser aprovechadas por ciberdelincuentes. No actualizar es dejar abierta una puerta al robo de datos.
- No realizar copias de seguridad periódicas
Uno de los errores más costosos es no respaldar la información. Un fallo del sistema, robo o extravío del celular puede borrar años de fotos, contactos, archivos personales y profesionales sin posibilidad de recuperación.
- Exponer el teléfono a temperaturas extremas
Tanto el calor intenso como el frío extremo pueden afectar los circuitos internos, la batería y la pantalla, disminuyendo el rendimiento general del equipo e incluso provocando fallas irreparables.
- No utilizar fundas y protectores de pantalla
Aunque puede parecer un tema estético o accesorio, la protección física del dispositivo es clave. Los golpes y caídas pueden dañar componentes esenciales y facilitar la pérdida de información o la exposición a accesos no autorizados en caso de extravío.
- Cargar el celular de forma inadecuada
Conectar el equipo por largos periodos, usar cargadores no originales o manipular el celular mientras se carga puede generar sobrecalentamiento, dañar la batería y reducir la eficiencia del dispositivo a largo plazo.
Si bien estos consejos son de gran ayuda para alargar la vida útil del teléfono, los accidentes pueden suceder por lo que es ideal proteger tu teléfono de accidentes, pantallas rotas, líquidos, robo o fallas. En ese sentido, el servicio de Protección Móvil de Claro Perú permite usar tu teléfono con tranquilidad y con la seguridad de estar protegido ante cualquier imprevisto. Este seguro para celulares ofrece protección para:
- Daño físico, incluyendo pantalla rota y daño por derrame de líquido.
- Falla eléctrica o mecánica, una vez expirada la garantía del fabricante.
- Robo o hurto.