MCK sigue consolidando su expansión local y global con Ko Asian Kitchen como embajador de la gastronomía fusión

El grupo gastronómico peruano que creó Osaka hace 24 años fortalece su presencia internacional con nuevas sedes en Lima, Ecuador y Arabia Saudita, y proyecta un crecimiento del 15% a nivel global para 2025 frente a 2024.

El grupo gastronómico MCK, reconocido por su apuesta en experiencias culinarias de alto nivel, como Osaka, DonDoh, Carnaval, entre otros, impulsa su posicionamiento como jugador clave en el circuito gastronómico global. A través de Ko Asian Kitchen, su restaurante inspirado en la fusión culinaria asiática, el grupo marca un nuevo hito en su proyección internacional con aperturas clave en Lima en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el C.C. Jockey Plaza, en C.C. San Marino de Guayaquil, Ecuador, y próximamente en Riyadh, Arabia Saudita.

Con sedes ya operativas en Lima y Bogotá, Ko pasará de tener 4 locales en 2024 a 8 para fines de 2025, y alcanzará 10 locales en 2026, con dos nuevas aperturas previstas en Ecuador para ese año, ambas en Quito, que se sumarán a la de Guayaquil de este año. Este crecimiento físico se reflejará directamente en los resultados del negocio: las ventas proyectadas para 2025 representarían un aumento del 39% respecto al 2024, mientras que en 2026 se espera un crecimiento adicional del 60% por la consolidación de los nuevos locales más las aperturas.

La expansión de Ko Asian Kitchen responde a un modelo de negocio enfocado en experiencias gastronómicas inspiradas en el streetfood de países asiáticos como China, Corea, Vietnam e India, combinadas con una puesta en escena pensada al detalle. Su propuesta ha logrado posicionarse como una de las más innovadoras en el sector, conquistando tanto al comensal local como al internacional.

Las nuevas aperturas de Ko Asian Kitchen en Lima nos permiten seguir impulsando directamente el crecimiento de la marca. En el caso de Ecuador y Arabia Saudita, lo hacemos de la mano de socios estratégicos locales, con quienes ya venimos trabajando desde hace varios años y compartimos una visión común con el mismo compromiso por llevar la experiencia Ko a nuevas audiencias y así abrir paso a futuras expansiones de nuestro portafolio”, señala Juan Alfonso Urrutia, director Global Culinario de MCK.

Como grupo, este 2025 también se proyecta un crecimiento sostenido, incrementando su facturación global en un 15% frente al 2024, y alcanzar un crecimiento del 38% en 2026 impulsado por la expansión de sus distintas marcas en mercados estratégicos.

Entre sus otros planes de expansión, MCK alista la apertura este año de Osaka en Madrid, la primera sede en Europa de su reconocida marca de cocina nikkei, así como la llegada a Chicago y Dubai en 2026. Además, se prepara la apertura de Barrio en Ecuador, fortaleciendo su visión de crecimiento multiformato y multicategoría, con propuestas diferenciadas para diversos públicos y mercados.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *