Minsa fortalece cultura de donación de órganos en la población escolar

Alumnos del colegio Sebastián Salazar Bondy recibieron una charla informativa sobre la importancia, mitos y verdades de la donación de órganos y tejidos en el Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) continúa intensificando sus actividades de promoción para sensibilizar a la población sobre la vital importancia de la donación de órganos y tejidos a través de la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot). Esta vez, la iniciativa provino de los propios estudiantes del quinto año de secundaria de la institución educativa Sebastián Salazar Bondy, ubicado en Santa Anita.
La Digdot respondió al interés de estos jóvenes, brindando una enriquecedora charla de sensibilización que captó la atención y el entusiasmo de los alumnos, quienes demostraron una notable apertura a un tema tan crucial para salvar vidas.
La actividad, realizada por el Área de Promoción de la Dirección de Donaciones y Trasplantes, resolvió las dudas sobre los mitos y verdades de la donación de órganos y tejidos, aspectos generales de la Ley n.° 31756 y la importancia de conversar con la familia y los círculos cercanos sobre la voluntad de donar.
Esto subraya el compromiso del Minsa de informar y educar a la población, especialmente a las nuevas generaciones, sobre cómo la donación de órganos y tejidos puede salvar y mejorar la calidad de vida de los pacientes que se encuentran en lista de espera enfrentando diferentes enfermedades.
La participación activa de los alumnos del colegio Sebastián Salazar Bondy es un claro ejemplo del potencial que tiene la juventud para convertirse en agentes de cambio y promotores de una cultura solidaria y altruista en torno a la donación.
La Digdot del Minsa continuará trabajando de la mano con instituciones educativas y la comunidad para difundir este mensaje esperanzador, esperando que más centros educativos se sumen a esta importante campaña de concientización.