FAO lanza “Pum Pum Pum contra la malnutrición” junto a ganadores de La Voz

En el marco del Día Mundial de la Alimentación 2025, la FAO en el Perú lanza el tema “Pum Pum Pum contra la malnutrición”, una propuesta musical que une arte y compromiso para sensibilizar sobre el derecho a una buena nutrición.

Cada 16 de octubre, más de 150 países conmemoran el Día Mundial de la Alimentación, que este año lleva por lema “Mano de la mano por unos alimentos y un futuro mejores”, destacando la necesidad de trabajar juntos por una mejor producción, nutrición, medio ambiente y vida.

En este marco, la FAO en el Perú lanzó —a través de su canal oficial de YouTube— el tema “Pum Pum Pum contra la malnutrición”, una propuesta urbana que une talento y propósito para sensibilizar sobre el derecho a una buena alimentación.

“La música tiene el poder de inspirar cambios y conectar con las personas. Con esta canción queremos recordar que, trabajando mano de la mano, podemos construir un futuro sin hambre”, señaló Mariana Escobar, Representante de la FAO en el Perú.

La iniciativa fue liderada por el cantautor Willy Noriega, quien ya en 2023 compuso un tema especial para esta fecha. Este año, Noriega convocó a dos jóvenes voces que conquistaron al país desde los escenarios televisivos: Nicolás Parra, ganador de La Voz Kids 2016, y Marcela Navarro, ganadora de La Voz Perú 2021.

Juntos interpretan una versión con influencias de reguetón que busca llegar especialmente a las juventudes, con un mensaje claro y directo: alimentarse es un derecho y la malnutrición debe combatirse con acción y conciencia.

La canción será difundida a través de todos los canales nacionales y regionales de la FAO para amplificar su impacto y llevar su mensaje a un público más diverso. Además, la FAO adelantó que Fredi Goul prepara una sorpresa vinculada a “Pum Pum Pum en tu corazón”.

La letra invita a bailar, cantar y reflexionar, subrayando que el futuro depende de garantizar una producción sostenible de alimentos, un ambiente saludable y una nutrición adecuada para todas y todos.

El tema fue grabado entre el estudio de Nicolás Parra y el reconocido estudio Vórtice de Rocco Flores, logrando una producción fresca y de alta calidad que refleja los mensajes centrales del Día Mundial de la Alimentación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *