¿Dónde estudian los ganadores del Óscar? conoce estas 10 escuelas

  • Más de 200 premios Óscar y más de 400 BAFTA han sido ganados por egresados de solo un puñado de universidades de cine en el mundo, según un análisis de la plataforma Spoiler.

¿Qué tienen en común los ganadores del Óscar, BAFTA, Globo de Oro y Emmy? Al investigar las trayectorias de las figuras más premiadas de la pantalla, una constante salta a la vista: muchos de los actores, directores y productores más influyentes se formaron en las mismas instituciones. Con el paso de los años, estas universidades han pasado de ser escuelas de arte dramático a ser verdaderas canteras de talento mundial.

De acuerdo con un análisis de la plataforma de entretenimiento Spoiler, un total de diez instituciones académicas han sido identificadas por su prestigio y producción de talento en la industria cinematográfica global. Dentro de este selecto grupo se encuentra una escuela nacional que ha contribuido con figuras y talentos de talla internacional.

A continuación se comparte el Top 10 de escuelas de cine a nivel global. El criterio principal se centró en la presencia de sus egresados con premios y las cifras estimadas de galardones. Las fuentes utilizadas por este análisis de Spoiler para la verificación incluyen IMDb, Oscars.com, y los datos oficiales de las propias escuelas.

  1. The Juilliard School (EUA)  Más de 300 premios (más de 24 Óscar).
  2. USC School of Cinematic (EUA) Más de 75 Óscar.
  3. National Film & Television School (Reino Unido) Más de 15 Óscar.
  4. NYU Tisch School of the Arts (EUA) Varios Óscar, Emmys y Tonys.
  5. AFI Conservatory (EUA): 15 nominaciones al Óscar (4 victorias).
  6. David Geffen School of Drama at Yale (EUA): Varios Óscar, Emmys y Tonys.
  7. Royal Academy of Dramatic Art  (Reino Unido) : Varios Óscar y BAFTA.
  8. La Fémis (Francia): Varios premios en Cannes y Venecia.
  9. CUEC (México): al menos 7 Óscar.
  10. ESCAC (España): Varios Goya y premios de festivales.

En primer lugar del listado, fundada en 1905 en Nueva York, la Juilliard School es el referente máximo de formación actoral en el mundo. De aquí han salido leyendas como Robin Williams, Viola Davis, Kevin Spacey, Jessica Chastain y Adam Driver. En conjunto, sus egresados acumulan más de 300 premios internacionales, al menos 24 de estos Óscar, y decenas de Emmys y Tonys. Su programa de Drama es reconocido por la exigencia técnica y la disciplina, cualidades que han marcado la diferencia en múltiples generaciones.

Le sigue de cerca la School of Cinematic Arts, considerada uno de los semilleros de talentos más influyentes de Hollywood. Con más de 75 premios Óscar en su haber gracias a egresados y profesores, la cifra habla por sí sola. Entre sus nombres más reconocidos destacan George Lucas, Robert Zemeckis, Ron Howard y Shonda Rhimes. La USC combina programas de dirección, guión, producción y animación, con vínculos directos a los grandes estudios de California.

En el Reino Unido, la National Film and Television School, fundada en 1971, destaca por ser la escuela de cine más prestigiosa de Europa. Entre sus egresados se cuentan Nick Park (creador de Wallace & Gromit), Roger Deakins (director de fotografía, dos veces ganador del Oscar), y David Yates (director de la saga Harry Potter). Según  Spoiler, sus ex alumnos han ganado más de 15 premios Óscar, además de múltiples BAFTA y Emmys. Con una oferta centrada en dirección, guión, producción, animación y sonido, NFTS ha consolidado la narrativa británica como referente internacional.

De vuelta a Estados Unidos, la Tisch School of the Arts de NYU ha sido un trampolín para artistas que hoy definen el cine contemporáneo. Martin Scorsese, Spike Lee, Joel Coen, Lady Gaga y el fallecido Philip Seymour Hoffman. En conjunto, aunque no existe una cifra pública disponible, sus egresados acumulan decenas de Óscar, Emmys, BAFTAs y Globos de Oro. Tisch ofrece programas en cine, teatro, actuación y producción televisiva, con un enfoque que combina rigor académico y experimentación artística.

Más abajo en el ranking, pero igual de importante, el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC), actualmente conocida como Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC), abrió sus puertas en 1963 y se convirtió en la cuna del cine mexicano moderno. Directores como Alfonso Cuarón y Everardo González, y cinefotógrafos como Emmanuel Lubezki y Rodrigo Prieto, estudiaron aquí. Los egresados de la UNAM han acumulado al menos 7 premios Óscar, además de varios Arieles, BAFTA y más. Su enfoque crítico y autoral la coloca como la institución latinoamericana más relevante en esta materia.

Y como mención honorífica, The Lee Strasberg Theatre & Film Institute. Desde 1969, su método actoral revolucionó la preparación de actores. Al Pacino, Angelina Jolie, Scarlett Johansson y Robert De Niro, por nombrar algunas leyendas del cine, estudiaron bajo su sistema. Sus egresados acumulan decenas de Óscar y Globos de Oro, y la influencia de Strasberg sigue presente en la manera en que Hollywood concibe la actuación realista.

Desde las aulas de Nueva York y Londres hasta los pasillos de la UNAM en Ciudad Universitaria, queda claro que el talento encuentra disciplina, redes de apoyo y las oportunidades clave que se traducen en estatuillas doradas. Para Spoiler, si bien la creatividad individual y el azar siempre serán parte del cine, la formación académica en estas instituciones es, sin lugar a dudas, el paso más sólido y decisivo hacia la consagración en la industria global.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *