Gobierno acelera la expansión del gas natural con proyectos que transformarán el acceso energético en 9 regiones del país

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), viene ejecutando proyectos de masificación del gas natural en Cusco, Puno, Apurímac, Junín y Huancavelica, con el objetivo de llevar una energía más económica y sostenible a miles de familias peruanas.
Durante su presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro Jorge Montero destacó que estas obras contemplan la construcción de Plantas Satélites de Regasificación de Gas Natural Licuado (GNL), además de redes de distribución y conexiones domiciliarias.
- Huancavelica: avance global del 24%; la planta registra un 59% de progreso.
- Cusco: la planta en San Jerónimo alcanza un 95% de avance; se licitan redes para 1,000 familias.
- Puno: convocatoria a segunda licitación en marcha, con buena pro prevista para octubre.
- Apurímac y Junín: continúan las evaluaciones técnicas para nuevas plantas.
Cada proyecto incluye una planta con 30 m³ de almacenamiento de GNL, 25 km de redes de polietileno y 1,000 conexiones domiciliarias en su primera etapa.
Estas iniciativas fortalecen el compromiso del Gobierno con la seguridad energética, la inclusión social y la transición hacia un Perú más sostenible.