Minsa: la tos ferina es prevenible con vacunación oportuna

En el marco por el Día Latinoamericano de la Lucha contra la Tos Ferina, el Minsa hace un llamado a los padres de familia para que vacunen a sus hijos menores de 5 años
A partir de los dos meses de edad y hasta los 4 años, todo niña y niño debe recibir las dosis de las vacunas pentavalente y DPT, que forman parte del esquema regular del Ministerio de Salud (Minsa), y en el caso de las gestantes la vacuna Tdap, para protegerlos contra la tos ferina y otras enfermedades, que pueden generar graves complicaciones para su salud, e incluso provocar la muerte.
En el maco por el Día Latinoamericano de la Lucha contra la Tos Ferina, el Minsa les recuerda a los padres de familia que las vacunas se ofrecen de manera gratuita en todos los establecimientos de salud a nivel nacional, siguiendo el siguiente esquema: la vacuna pentavalente debe ser aplicada a los 2, 4 y 6 meses de edad. Luego se debe continuar con la vacuna DPT que se aplica a los 18 meses y a los 4 años de edad.
En el caso de las gestantes, la vacuna Tdap, protege al binomio madre-niño, no solo contra la tos ferina, sino también, contra la difteria y tétanos. Esta vacuna se aplica a partir de las 20 semanas de gestación y lo importante es que la protección que brinda a la madre se transmite al bebé, hasta los dos primeros meses de vida.
Es importante recalcar que para que se logre la protección completa, los niños deben cumplir con todas las dosis, de acuerdo al calendario de vacunación. En ese sentido, el Minsa garantiza el stock necesario de las mencionadas vacunas para inmunizar a los niños menores de 5 años y gestantes, además las actividades de vacunación se realizan durante todo el año en todo el país.
¿QUÉ ES LA TOS FERINA?
Esta enfermedad es causada por la bacteria bordetella pertussis, también conocida como tos convulsiva, coqueluche o pertussis, es una infección respiratoria altamente contagiosa, que afecta a personas de diferentes edades y en forma grave a los bebés lactantes.
Inicialmente presentan los siguientes síntomas: congestión nasal, malestar general, fiebre baja, ‘moquitos’ en la nariz. Luego de aproximadamente 10 días de evolución, aparece un síntoma característico de la tos ferina: los episodios de tos en cadena, es decir en repetidas veces de manera violenta e incontrolada, que termina con una aspiración de aire en el menor que genera un sonido agudo.
Además, el pequeño puede dejar de respirar debido a la tos persistente y presentar enrojecimiento en el rostro o color azulado alrededor de los labios. Ante este cuadro, el menor debe ser llevado inmediatamente a un establecimiento de salud para la evaluación y tratamiento respectivo, de ninguna manera deben automedicarlo.
DATO:
Toda persona puede verificar las vacunas que les han aplicado a ellos y a su familia, ingresando al siguiente enlace: https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe